jueves, 24 de julio de 2025

Actividades para la intervención de dificultades en escritura y compresión lectora.

 


Actividades para la intervención de dificultades en la escritura. 



1-Detective de palabras:

·       Para esta actividad el docente presenta en su computadora un ejemplo de la actividad para realizarlo con el estudiante o con el grupo.  

·       Se muestra una serie de dibujos con las letras del abecedario, y las repasan juntos.

·       Luego muestra una serie de imágenes junto con una serie de cajitas y los invita a indicar con que letra inicia el dibujo que esta arriba de la cajita.

·       Coloca las letras en las cajitas y el estudiante o grupo menciona la palabra encontrada,

·       Se llevan otros ejemplos de manera impresa para que el estudiante o el grupo trabaje de manera individual y guida otros ejemplos.

Materiales:

  1. ·       Computadora.
  2. ·       Proyector.
  3. ·       Muestra de las letras del abecedario con los dibujos según su letra inicial.
  4. ·       Ejemplo digital para realizar en conjunto.
  5. ·       Hojas impresas con otros ejemplos de palabras ocultas.

 


 


2-    Selecciona la palabra según la imagen:

·       La persona docente muestra una serie de palabras de manera física, una está bien escrita y otra esta con errores.

·       Luego muestra una lámina con un dibujo que representa las palabras.

·       Coloca las dos palabras y junto con la imagen y le solita al estudiante que seleccione la palabra correcta que representa la imagen.

·       Se refuerza la escritura, indicando que la trascriban en sus cuadernos.

Materiales:

  1. ·       Ejemplos de palabras impresas bien y mal escritas.
  2. ·       Laminas con dibujos que representan la palabra correcta.
  3. ·       Cuaderno y lápiz.


3-   Dictado digital: Educaplay:

·      El docente primeramente debe crear un juego de dictado con palabras o silabas simples en Educaplay.

·       Presentar con el proyector o solamente en la computadora, el juego.

·       Le menciona al estudiante que escuche la palabra y luego la escriba con ayuda de la computadora en el espacio indicado lo que escuchó.

Materiales:

  1. ·       Computadora o proyector.
  2. ·       Acceso a internet.
  3. ·       Recurso digital: Dictado digital.

 

Recurso digital:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/24747575-palabras_simples.html

 

 

 

Actividades para la intervención de dificultades en la compresión lectora.

 


1-    Encuentro la imagen que representa el texto:

·       El docente mostrara en la pizarra o de manera individual una serie de laminas con dibujos.

·       Luego va a leer un pequeño texto que representa una de esas imágenes.

·       Indicara al estudiante que seleccione la imagen que representa el texto que escucho anteriormente.

·       Puedo variar la actividad con otro texto pero que luego hagan un dibujo que represente el texto.

Materiales:

  1. ·       Laminas con imágenes de los textos que puede leer.
  2. ·       Textos pequeños para leer.

 

2-    Ordena la historia:

·       La persona docente muestra primeramente una serie de imágenes desordenas en la pizarra para que el estudiante o el grupo las mire.

·       Luego las quita y comienza a leer la historia que tiene que ver con las imágenes.

·       Al terminar le solicita al estudiante que orden las imágenes según sucedieron en la historia que se leyó anteriormente.

·       Se puede reforzar que comente que pasaba en la historia, en esa parte que muestra la imagen.

Materiales:

  1. ·       Historias para leer.
  2. ·       Imágenes con relación a las historias de buen tamaño.
  3. ·       Cinta o goma.

 

3-    Contesto preguntas según la lectura: 

·       La persona docente lee el cuento “No te rías, Pepe” o lo hace mediante lectura compartida con los estudiantes.

·       Indica que deben prestar atención a detalles de la lectura, se puede apoyar presentado el cuento en la computadora o con el proyector para que vean las imágenes.

·       Luego accede al juego en línea para que los estudiantes de forma aleatoria contesten unas preguntas sobre el cuento.

Materiales:

  1. ·       Cuento “No te rías, Pepe”.
  2. ·       Computadora y proyector.
  3. ·       Internet
  4. ·       Juego en línea con preguntas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario